Breve Reseña
Skinhead una subcultura originada en gran bretaña en la década de los 60´s, su influencia se vio marcada por los Mods, jóvenes ingleses de clase media a los que les gustaba la ropa elegante, géneros musicales como el blues, jazz, Soul, con tendencias a generar peleas callejeras. Sin embargo con el paso del tiempo se vieron influenciados por otra subcultura, los rude boys, aquella subcultura originada en Jamaica, de clase obrera, con similaridad de indumentaria a los Mods, ellos escuchaban Ska y posteriormente Reggae, después de la independencia de Jamaica, hubo una gran emigración hacia Inglaterra, gracias a esto los Mods se sintieron atraidos e identificados por la música y la estética de los emigrantes jamaiquinos, su similaridad era tal que frecuentaban los mismos clubs, en donde se popularizo el Ska y luego el Reggae en el país europeo.
En inglaterra algunos Mods fueron atraidos por la subcultura hippie , progresivamente pasaron a formar parte de ella, incorporando música Rock and Roll,, especialmente el rock psicodelico, mientras que algunos Mods de clase obrera, demostraron su radicalismo por medio de una actitud mas agresiva, llamados Hard Mods, al principio en contraposición al pacifismo oficiado por los Hippies, continuaron con el Ska como su genero de identificación y su vestimenta promocionaba una ideologia de clase obrera, utilizando botas de trabajo, tirantes, su estilo de corte de cabello, inicio el cambio en la subcultura, en la cual el pelo debería ser muy corto para diferenciarse de los hippies
En esos grupos de hard-mods se empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads), hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como Skinheads.
Subgrupos
Skinheads nacionalistas: Incluye skinheads neonazis y facistas
.
Skinhead antiracistas (Skinheads Against Racial Prejudice o por sus siglas S.H.A.R.P.)
Subgrupos
Skinheads nacionalistas: Incluye skinheads neonazis y facistas
.
Skinhead antiracistas (Skinheads Against Racial Prejudice o por sus siglas S.H.A.R.P.)
Skinhead con ideales anti racistas, de unión de culturas y de razas, de que no existan ni fronteras ni países, en algunos casos puede además ser anarquista.
Anarcoskins: Skinheads con ideales anarquistas, anarcosindicalistas o anarco-comunistas.
Redskins: Skinheads comunistas y socialistas.
Skinheads troyanos o tradicionales: Skinheads que se identifican con la cultura original inglesa nacida en la década de 1960. Generalmente escuchan música Ska, y Reggae.
Suedeheads: La subcultura suedehead nació en los '70 a partir del skinhead tradicional. Tienen el pelo más largo y visten más formales.
Jesus Skins: Skinheads de fe cristiana, el término fue usado por primera vez por el grupo alemán de Oi! del mismo nombre.
Musica
La música siempre ha acompañado a los skinheads desde el ska, el rocksteady y el reggae de sus primeros días con grupos y artistas como Symarip Desmond Dekker, Laurel Aitken o John Holt hasta el Oi! violento y desgarrador de Sham 69, Cock Sparrer, Cockney Rejects, The last resort, The 4 Skins o Skrewdriver. El RAC (Rock Against Communism), acompaña a los Skinheads neonazis por lo general. Muchos otros skinheads apolíticos o nacionalistas añaden a su repertorio el RAC; Los primeros por su fuerza y su musicalidad, los segundos por sus letras Patriotas o en defensa de la Nación.
Estética
Desde el inicio del movimiento ha habido mujeres dentro del movimiento skinhead, en un principio fueron las novias de los primeros skinheads que seguían a sus novios y se fueron radicalizando paulatinamente e interesando por el movimiento, éstas eran conocidas como chelseas. A estas mujeres skin se las conoce en la actualidad como "skingirls", "skynbyrds", "byrds" o skinhead girls. Su estética es similar a la de los hombres pero con un toque femenino-
Cabello:
Cabeza totalmente rapada
Cabeza rapada "Chelsea": Tipo de corte que lleva la cabeza rapada mientras que se deja un flequillo, patillas y un poco de cabello en la parte de atrás
Pelo corto "Feathercut" (Corte tipo alas) o "Sort" : Consiste en cortar el cabello en capas simulando el estilo de las alas de un ave, mientras que en el frente un flequillo de frente o de lado, con las patillas separadas.
Vestimenta
Polo. Usualmente Fred Perry y Ben Sherman.
Falda corta
Pantalón Baquero
Algo muy tradicional en las primeras Skingirls, es que, solían vestirse con trajes satinados.
Calzado
Botas Dr Marten
Zapatos tipo Broguer o Loafer (generalmente Dr. Martens).
No hay comentarios:
Publicar un comentario